
Métodos de tratamiento que practico:
– Terapia manual,
– Terapia tradicional china Chen chiu ( acupuntura, maxibustion),
– Shiatsu tradicional japonés.
– Técnicas bioenergéticas chinas , indias, asirias y propias.
“ No creo que tenga sentido enumerar las enfermedades que me he encontrado a lo largo de mis muchos años de práctica, simplemente mencionaré que me he encontrado con casos de diversa gravedad y en numerosas ocasiones he tenido pacientes postrados en cama que habían agotado las opciones de tratamiento ofertadas por la medicina convencional , y mi método de tratamiento los devolvió a su vida normal.”
A menudo estos fueron casos que comenzaron con un diagnostico incompleto, por eso antes de iniciar el tratamiento, hago un diagnostico integral, ya que un diagnóstico correcto asegura el 80% del éxito.
En cualquier caso, para tratar una enfermedad concreta, primero debe consultar conmigo.
A continuación se muestra una lista de las enfermedades que trato con mas frecuencia.”
Las enfermedades del sistema músculo-esquelético:
- 1) dolor en la espalda y la columna vertebral;
- 2) dolor en las extremidades;
- 3) problemas de columna y articulaciones (inflamación);
- 4) osteocondrosis;
- 5) hernias discales;
- 6) ciática;
- 7) artritis reumatoide;
- 8) dolor muscular;
- 9) espasmos musculares.
Trastornos del sistema nervioso:
- 1) inflamación de los nervios ciático, femoral, facial, etc
- 2) neuralgia intercostal;
- 3) dolor de cabeza, migraña;
- 4) trastornos del sueño, insomnio;
- 5) estado de nerviosismo, irritabilidad, etc.;
- 6) depresión;
- 7) disnea, (dificultades respiratorias);
- 8) temblor interior;
- 9) temblores de manos;
- 10) síndrome de fatiga crónica.
Enfermedades del sistema digestivo.
- 1) Estómago: gastritis, úlcera, espasmo, acidez, etc.
- 2) Intestino: úlcera duodenal, úlceras del intestino delgado, colitis, estreñimiento, intestino nervioso y otros trastornos intestinales, hemorroides.
- 3) Páncreas: pancreatitis, diabetes en sus etapas iniciales.
- 4) Hígado: esteatosis hepática inflamación y otros trastornos aparte de los virus.
- 5) Inflamación del esófago.
Enfermedades del aparato respiratorio.
- 1) bronquitis (aguda, crónica);
- 2) asma bronquial;
- 3) neumonía;
- 4) amigdalitis;
- 5) rinitis;
- 6) faringitis.
Enfermedades del sistema cardiovascular.
- 1) arritmia;
- 2) taquicardia;
- 3) hipertensión;
- 4) hipotensión;
- 5) Insuficiencia cardíaca crónica, etc.
Enfermedades del aparato genitourinario:
- 1) cistitis;
- 2) pielonefritis;
- 3) nefritis;
- 4) prostatitis.
Enfermedades ginecológicas:
- 1) disfunción ovárica;
- 2) infertilidad.
Igualmente:
- 1. Dolor de origen desconocido;
- 2. Dolor al caminar;
- 3. Dolores fantasma;
- 4. Alergias.
-ESTAS TERAPIAS NO SON ACTUACIONES MÉDICAS-.